
EL MARKETING HUMANITARIO
- Hay 10 millones de ONG en el mundo (Non profit tech for good, #NGOfacts)
- Necesidad de diferenciación (campaña Putin)
- Necesidad de fondos. Casi uno de cada tres (31,5%) habitantes del planeta realizó donaciones en 2015; uno de cada cuatro (24%) fue voluntario (#NGOfacts)
- El marketing social supone un ahorro del 50% e incrementa la exposición de la campaña un 89% (Social Media Marketing Industry Report, 2016)
- Estilo crecientemente impactante en línea con la «aceleración» de la cultura audiovisual
- Debate sobre la mercantilización
- Debate sobre el clickactivismo

CARACTERÍSTICAS
- Personalización (The Homeless Voice – Hopeless)
- Empatía
- Simplificación
- Dramatización
https://www.youtube.com/watch?v=CWCLBKGWMao
- Acercamiento al público donante
https://www.youtube.com/watch?v=yRuhvMmBBu0
- Atención a la agenda informativa (jerarquía de la muerte)

- Imagen impactante

- Diseño impactante
- La estética importa
- La espontaneidad también se premia
- Siempre tiene que haber una buena historia

- Buena etiqueta
#IWillListen. Campaña de National Alliance for Mental Illness en Twitter, Facebook, Instagram, Vimeo
- Embajadores de marca

- Embajadores transgresores

- Atención a la interactividad

- Pensar en móvil

- Que la gente se sienta bien
- O que la gente se sienta muy mal
- Que dé otra cara de las cosas

CAMPAÑAS DE GUERRILLA Y ESPONTÁNEAS (GRASROOT)
- Presupuesto cero. Creatividad máxima. Difusión orgánica
- #SwagDonationSXSW, 2014. La start-up Medalia, a la puerta del congreso SXSW proponiendo a los asistentes que donasen a los sin techo el material repartido (folletos, bolsas, camisetas), que suele acabar en la basura
- Seres de la vida cotidiana. «Talking cats consultants». 2012. American Pet Product Association. Youtube y Twitter
- Objetos de la vida cotidiana. Oxfam. Campaña para pedir a Starbucks un sueldo digno para los trabajadores del café de Etiopía. Los usuarios enviaban fotos. 100.000 personas se involucraron. Flickr, Facebook, Twitter
- Acciones de la vida cotidiana. WWF. Campaña para conectar con público joven. Twitter
