Categoría: Periodismo internacional
-
Verificación en Hora 25
El 26 de diciembre hablamos en el programa Hora 25 de la Cadena Ser (tramo de 21 a 22 horas) de bulos, noticias falsas y verificación. Con el psicobiólogo Manu Martín-Loeches (@mmartinloeches), María Luisa Moreo (@MariaLuisaMoreno, coordinadora de VOST-Spain), la portavoz de @policia y más personas interesadas en la gestión de la mentira en redes. Se…
-
Propaganda automatizada: bots, trols y desinformación internacional
Tanto se está hablando de manipulación digital a raíz de la victoria de Donald Trump (post-verdad) que recupero aquí el estudio realizado para la Asociación de Comunicación Política (ACOP) en julio de 2016. Es un estado de la cuestión del funcionamiento de los bots, los trols y los perfiles falsos en el ámbito político…
-
Bots y perfiles falsos en procesos electorales
En el marco de las elecciones EEUU 2016, hemos hablado Antoni G. Rubí y yo en La Sexta Noticias de las cuentas ficticias en redes sociales que utilizan los partidos políticos. Para ver el vídeo pulsa en la imagen.
-
La propaganda digital rusa preocupa a Europa
En el programa Europa, de RTVE, hablamos de la nueva propaganda digital rusa. El asunto preocupa en Bruselas hasta tal punto que la UE ha creado una unidad para luchar contra la desinformación procedente de Moscú. El reportaje es breve y empieza en el minuto 27.30. Europa 2016 – 28/10/16
-
Periodismo, Mediterráneo y Estado Islámico
Agradecida por haber mantenido dos conversaciones con Bouziane Khodja en el programa «Medina» de La 2 de RTVE. La primera es sobre periodismo internacional en la zona MENA (Oriente Medio y Norte de África), refugiados, estereotipos norte/sur y Europa/Islam. La segunda es sobre el Estado Islámico (o ISIS o DAESH, según el acrónimo que se…