- Diferencias entre fact-checking, verificación digital y OSINT
- Definiciones
- Bulo (hoax=engaño, fake=falsificación): «Noticia falsa propalada con algún fin» (RAE)
- Noticia falsa (fake news): «Noticia inventada con la intención de mentir y de obtener clicks» (Sabrina Tavernise, NYT). Mezcla con desinformación, propaganda, sesgos e intencionalidad política
- Meme: una unidad que facilita la imitación o la réplica y frecuentemente se hace viral
- Posverdad: «Los hechos objetivos tienen menos influencia que las apelaciones a las emociones y a las creencias personales» (Diccionario Oxford)
- La relación directa tiempo/calidad
- El dilema de la privacidad (caso Geofeedia)
- Recursos beta / recursos de marketing
- Servicios para el mercado anglosajón
- La paradoja del fact-checking
- La inexistencia de garantías totales
- No tweet?
- Necesidad de protocolos / rutinas
- La verificación no comienza con una última hora. 5 dimensiones previas
- Habilidades de búsqueda
- Personalización del espacio de trabajo
- Buenos hábitos (alertas, aplicaciones, grupos)
- Desarrollo de las redes sociales del periodista
- Apuesta por la empatía y colaboración
ERRORES CLÁSICOS
Muchos de ellos son anteriores a las redes pero ahora se propagan con mayor rapidez.
- Imágenes o vídeos de fechas anteriores
- Imágenes o vídeos chocantes
- Fenómenos naturales extraños
- Animales en fenómenos naturales
Huracán Matthew. El original del tiburón es de Thomas Peschak
***
***
Imagen: Jane Elizabeth @janeeliz
- Declaraciones chocantes / ex abruptos. El alcalde de París (2008), el embajador de Yemen (2016)
- Material propagandístico en tiempos de guerra (EEUU-Yemen)
- Teorías de la conspiración
- Publicidad viral. Syrian hero boy (2014)
![Syrian hero boy. Un vídeo muy viral... y muy falso](https://www.globograma.es/wp-content/uploads/2016/11/syrian-hero-boy.jpg)
- Humor/sátira. Kim Jong-Un, el más sexy (2012)
- Enfermos que no lo son. La Reina Isabel (2015)
- Muertos que no lo están. Atentado de ETA (2007)
- Expertos que no lo son. Alexis Debat (2007) y Dan Nainan, de profesión Millenial (2017)
- Imágenes de videojuegos
TENDENCIAS
- Caos con los contenidos generados por usuarios (CGU – UGC en inglés-) y las grabaciones testimoniales (eyewitness media)
- Señalamiento prematuro de culpables (Diego, deseé tu muerte (2009), París, 2015, Estambul, 2017)
- Desinformación sobre armamento (MH17)
![bots-mexico](https://www.globograma.es/wp-content/uploads/2016/11/bots-mexico.jpg)
- Cuentas ficticias /perfiles falsos (@spainbuca)
- Celebridades que visitan una ciudad
- Testigos que no son
- Del «photoshopeo» a los memes más elaborados o los gifs animados
- Engaños basados en buenas causas (caso Nadia, donde las redes ayudaron a expandir pero también a desmontar)
![Un inmigrante que no lo fue](https://www.globograma.es/wp-content/uploads/2016/10/inmigrante-940x539.png)
Recordatorio: los medios tradicionales también fallan. Los piratas somalíes (2013)
[Este lugar funciona como una guía y un índice de recursos para la verificación digital de contenidos internacionales. Ha sido realizado entre septiembre de 2016 y enero de 2017. Ten en cuenta que algunas herramientas o aplicaciones señaladas pueden registrar cambios o dejar de funcionar con el tiempo y que pueden haber surgido otras debido a los avances en esta actividad. Información relacionada]