Artículos – Myriam Redondo

 

Ua selección de lo que escribí (algunos artículos hace tiempo ya, para el papel). Primero la tesis porque cuesta mucho. En cuanto a lo demás, el único denominador común es que significaron algo especial cuando los hice.

 

TESIS

Internet como fuente de información en el periodismo internacional, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 2005.

 

PONENCIAS/ARTÍCULOS – REVISTAS ACADÉMICAS/PROFESIONALES

– «User Generated Contents (UGC): ¿Qué hacemos con la cantidad masiva de imágenes ciudadanas?», Periodistas 38, julio 2015 (pdf), págs. 11-14.

«Obama tras el prisma», Política Exterior, 21-06-2013.

«Tasa Google» y derechos de Internet. Los medios contra el buscador y todos contra todos», Cuadernos de Periodistas, nº 25, 2012, págs. 55-68.

Maps of diversity: new  visualization tools for accurate understanding of the World. Disertación impartida en IE University. Madrid, junio de 2008.

Media Work (by Mark Deuze), Ecquid Novi – African Journalism Studies, 29 (2) 2008.

– “Cambiar de canal no es cambiar de fuente. El cauteloso acercamiento de los corresponsales a Internet “, Razón y Palabra, nº 59, octubre-noviembre de 2007.

– “Un análisis de contenido dual. Propuesta metodológica para el estudio de Internet como fuente“, Empiria, nº 13, enero-junio de 2007, pp. 35-38.

– “Pasividad y permisividad en Red. Internet y las nuevas estrategias de contacto con las fuentes informativas “, Comunicación y Sociedad,vo. 20, nº 1, 2007.

– “Del corresponsal al reportero de exterior. Internet y la nueva tipología del periodista internacional“, Globalaffairs.es, nº 3, junio-julio de 2007.

– “La Red es un viejo mundo conocido “, Telos, nº 68, segunda época, julio-agosto de 2006, pp. 6-8.

 

LIBROS

– (con Ramil, X.): La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la prensa española, Fundación Chandra/Fundación Ecodes, Madrid, 2007.

– (con VVAA): Conéctate a las nuevas tecnologías, El País Aguilar, Madrid, 2001.

 

ARTÍCULOS EN PRENSA

– “Cada vez menos negocios y más business “, El País Negocios, 26/12/2004.

– “Trabajo a conciencia“, El País Negocios, 14/09/2003.

– “Forme una empresa a pesar de los trámites “, El País Negocios, 15/06/2003.

– “Los Masters ganan cuota laboral “, El País Negocios, 3/11/2002.

– “Una tesis que dé trabajo “, El País Negocios, 27/10/2002.

– “El blues de la cárcel “, El País Negocios, 9/6/2002.

 

*****

– “Economía altruista” (pdf), Revista Ciberpaís, nº 23, 2002.

– “Los webrings se reinventan” (pdf), Revista Ciberpaís, nº 22, 2002.

– “Contra el enemigo más difuso” (pdf), Revista Ciberpaís, nº 17, 2001.

– “Las claves del euro en la Red” (pdf), Revista Ciberpaís, nº 16, 2001.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *