-
Obama, antes y después
El equipo de Obama ha despertado expectativas enormes con su dominio de las nuevas tecnologías para ganar las elecciones. Pero quizá sea todavía más interesante comprobar hasta qué punto esos instrumentos resultan válidos en tareas de gobierno; es decir, ver la distancia tecnológica que media entre los sueños y la realidad. Esto recuerda a 2002,…
-
Del campus al Capitolio
From campus to Capitolio and back: un artículo de Times Higher Education sobre las luces y las sombras de pasar del ámbito académico al político (en EEUU y en Reino Unido). Lo mejor siempre es la anécdota: «When I came back,» says Weidenbaum, «I joined a faculty table in the cafeteria and…
-
Parlando europeo
Francisco Seoane publica una larga entrada sobre la televisión online que el Parlamento Europeo lanzó en septiembre, EuroparlTV. Es un análisis certero y cariñoso, en el sentido de que es claro en su crítica pero persigue con ella una mejora. Seoane propone que el nuevo canal europeo no sea otra vía…
-
A drama with/without sound
This is a harsh video about the endless drama of terrorism. I saw it in Halon Disparado and it is from the band Sindicato del Crimen. Music to tell a murder. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=D1RYkfXAQqI[/youtube] Tonight I’ll go to watch Tiro en la cabeza (Shoot in the head), an almost silent movie. No sounds to…
-
Un manual para la Internet más política
A veces, dando clase de periodismo digital eché de menos algún libro sobre cómo se organiza, gobierna y desenvuelve políticamente la Red. Hay buenos textos escritos sobre ello, pero están dispersos, y era difícil encontrar un único volumen que lo aglutinara todo: desde cómo influye Internet en las campañas electorales hasta la vigilancia electrónica…
